Diez años en Europa, una tienda nueva en París, numerosas colecciones y un prometedor proyecto artístico. Oscar Carvallo tiene mucho que contar y una retrospectiva en Caracas parece una buena forma de hacerlo
![]() |
FOTOGRAFÍAS CORTESÍA RALPH WENING |
Para ser alguien que ha vivido durante ocho años en París, Oscar conserva su acento caraqueño intacto. Quizás, el hecho de que venga cada dos meses a atender a sus clientas sea una razón importante para que su manera de expresarse y su amor por el Caribe no se vean afectados por las comodidades francesas.
Eso se nota al escucharlo hablar de sus diseños. Oscar explica, con mucho entusiasmo, cómo varias de sus creaciones tienen claras referencias a Los Roques o cómo la canción "Pavo real" de José Luis Rodríguez, inspiró una de sus colecciones. De una manera u otra, Venezuela pareciera estar siempre presente en su trabajo y, más allá de ser un acto de nostalgia, es una suerte de homenaje: "Es como una oda. Es el kitsch de mi país, como puede ser "Pavo real", que es una especie de himno nacional. Nosotros estamos mezclados y eso es lo que trabajé en esta colección, la mezcla de lo que somos los venezolanos, la fusión de culturas, italianos, españoles, alemanes, negros y eso es un pavo real".
La carrera de Oscar Carvallo como modisto, comenzó hace 21 años cuando dejó la profesión de abogado para aprender las técnicas de alta costura que le enseñó el mítico diseñador francés, radicado en Caracas, Guy Meliet.
De ahí en adelante se trata de una historia contada mil veces, archivada en gran cantidad de publicaciones, alrededor del mundo, que han seguido su trayectoria. Si bien Oscar creció como diseñador en Venezuela, fue en Milán donde aprendió el arte de conceptualizar toda una colección y en París donde terminó de pulir su oficio.
Así es como ha conseguido un estilo propio, en el que la sensualidad caribeña se mezcla con el chic francés. En mayo de este año, Oscar regresa a las pasarelas criollas con una muestra cuyo fin último es contarle al público ávido de moda que cada vez crecemás en nuestro país lo que ha estado haciendo estos últimos años en Europa: "Lo que vamos a hacer aquí en Caracas es más que todo una retrospectiva. Vamos a presentar todos los videos que hemos hecho, además de mi línea de muñecas Chic Chica".
Con el apoyo de la Cámara de Comercio Franco Venezolana, en este desfile se podrá apreciar la evolución e inquietudes de este diseñador que ha vestido a tantas venezolanas, francesas e inclusive princesas árabes.
De ahí en adelante se trata de una historia contada mil veces, archivada en gran cantidad de publicaciones, alrededor del mundo, que han seguido su trayectoria. Si bien Oscar creció como diseñador en Venezuela, fue en Milán donde aprendió el arte de conceptualizar toda una colección y en París donde terminó de pulir su oficio.
Así es como ha conseguido un estilo propio, en el que la sensualidad caribeña se mezcla con el chic francés. En mayo de este año, Oscar regresa a las pasarelas criollas con una muestra cuyo fin último es contarle al público ávido de moda que cada vez crecemás en nuestro país lo que ha estado haciendo estos últimos años en Europa: "Lo que vamos a hacer aquí en Caracas es más que todo una retrospectiva. Vamos a presentar todos los videos que hemos hecho, además de mi línea de muñecas Chic Chica".
Con el apoyo de la Cámara de Comercio Franco Venezolana, en este desfile se podrá apreciar la evolución e inquietudes de este diseñador que ha vestido a tantas venezolanas, francesas e inclusive princesas árabes.

25 Rue du Faubourg Saint-Honoré 75008 París
Frente a Givenchy y a dos cuadras de la nueva tienda de Prada se encuentra el atelier de Oscar Carvallo en París, con dos vitrinas que dan a la calle y que dejan sus vestidos a la vista de todos los habituées de la famosa calle Saint Honoré que van en busca de diseños únicos y calidad.
"Es como una boutique atelier. Tengo dos vitrinas bellísimas que dan hacia la calle y abajo tengo a Valentino de un lado y a Chanel del otro". Esta es su segunda tienda en la "Ciudad Luz", la primera estuvo ubicada en la rue Cambon, la misma calledonde vivía Coco Chanel y donde aún está ubicada su primera tienda, y es que Oscar pareciera apuntar alto siempre, sin dejarse intimidar por los grandes nombres ni las exigencias de un público veterano en alta costura.
Ciertamente, es un riesgo abrir una boutique entre tantas casas conocidas, justo en un momento en el que el mundo vive una gran crisis económica, pero Oscar no hizo caso a estos posibles obstáculos y logró lo que pocos han podido. "Lo que pasa es que yo siempre he sido muy osado y en París soy muy osado. En París un diseñador no se atreve a instalarse donde yo me instalé".
Y es que pareciera ser una persona que no le teme a nada. Al preguntarle cuál es su mayor miedo, contesta de una manera muy caraqueña: "La muerte, será, pero más nada. A mí me gusta el riesgo, me encanta. Si no hay riesgo, no me gusta".
Chic Chica: Más arte que Moda
Sus años de vida parisina se delatan cuando habla de su línea de muñecas Chic Chica, pues no puede evitar acentuar la última sílaba convirtiéndola en "ChicChicás" y logrando que suene muy francés."Chic Chica es un proyecto que desarrollé. Son unas muñecas un poco manga. Nacieron de la deformación de la maniquí, de mi boceto maniquí. Vienen en rojo, gris, negro y blanco." Más que una nueva línea de negocios, Oscar afirma que se lo toma como un proyecto artístico, producto de su pasión por losjuguetes y por satisfacer a ese niño que nunca ha dejado de ser.
De Tim Burton a Hussein Chalayan
Con Guy Meliet aprendió a confeccionar vestidos únicos, como los que hizo este mítico diseñador para varias misses en las décadas de los 70 y 80.
A mediados de los años 90 Oscar Carvallo ya producía sus propias colecciones y, aunque fue en el Máster que hizo en la Academia Domus de Milán donde aprendió formalmente a conceptualizar toda una colección, ya lo venía haciendo en Venezuelade una manera muy intuitiva: "El primer tema que nosotros hicimos fue Vamps que eran unos vampiros, inspirado en una película de Tim Burton, en 1994. Después hicimos El planeta azul, luego Sideralia, que era sobre el espacio y las galaxias, y más tarde vino Ensueño. Todos esos fueron des- files que hicimos en Caracas." Hoy, la naturaleza y el mar son sus principales temas. En los últimos cinco años todas sus colecciones han tenido estas constantes con el cuero como material protagonista. Si se presta atención a su carrera, puede intuirse una clara inquietud por el movimiento y por lo orgánico.
La madurez de este créateur vene- zolano se ha visto beneficiada por grandes nombres y se percibe en sus diseños. Si antes se inspiraba en las películas de Tim Burton, hoy algunas de sus referencias son Martin Margiela, Alexander McQueen y HusseinChalayan, a quienes afirma admirar por "lo avant-garde y lo conceptual que pueden ser"."Yo trabajo la alta costura aquí y allá"
La Cámara Sindical de Alta Costura contempla una serie de reglas para considerar a un diseñador como creador de alta costura:· Diseñar ropa bajo pedido y a la medida para clientes privados.
· Los diseñadores y/o firmas pueden vender únicamente un diseño de cada prenda de la colección por continente.
· Tener un taller ( atelier) en París con al menos 20 artesanos de tiempo completo.
· Presentar cada temporada ante la prensa francesa con una colección que ofrezca al menos 35 diseños para su uso de día y de noche.
Digamos que lo único que le falta a Oscar Carvallo para que pueda cumplir a cabalidad los requerimientos de la Cámara Sindical de Alta Costura, es presentarse ante la prensa francesa cada temporada y juntar a sus artesanos de París con los de Caracas.
Sin embargo, no le hace falta el reconocimiento de esta institución francesa, pues las enseñanzas de Guy Meliet que bien aprendió, más su visión artística, le sirven para afirmar que lo que hace es alta costura.
Entrar a su taller en Caracas significa disfrutar de los rigurosos elementos que dan forma a cada uno de sus diseños: bordados mandados a hacer en Bombay, cuero lacerado de Italia y estampados hechos a mano en Berlín y París, ningún vestido se repite y Oscar siempre está allí para recibir futuras novias y tomarles sus medidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario