
Interesante...
jueves, 21 de junio de 2012
A la Feria de Arte le salió una competencia "Cacri"
La primera edición del encuentro se hará en La Hacienda La Trinidad.
No se inaugurará el miércoles 27 de junio, sino el viernes 29. No se realizará en el Hotel Tamanaco sino en La Hacienda La Trinidad. Y no tendrá a su disposición 3.000 metros cuadrados, sino 150, en los que se llevará a cabo la primera edición de Cacri: Caracas Arte Contemporáneo.
Coincidencias aparte con la Feria Iberoamericana de Arte (FIA), durante cuatro días la galería Faría+Fábregas, la ONG (Organización Nelson Garrido), Oficina #1, Carmen Araujo Arte de Caracas, y Al Borde de Maracaibo, se reunirán para exponer las propuestas de artistas nacionales.
"No queremos llamarla feria", adelanta Carmen Araujo, quien junto con Luis Romero decidió organizar Cacri. "Queremos llamarla encuentro. Un encuentro que nació de las conversaciones que hemos tenido Luis y yo acerca de la necesidad de generar un espacio para la discusión, difusión y acercamiento al arte contemporáneo", dice ella.
Y su compañero de labores la secunda. "Nuestro espacios son muy reducidos y no permiten presentar proyectos en grandes dimensiones, así que Cacri le dará una oportunidad a nuestros artistas de que hagan esas investigaciones", afirma Romero.
En esta primera edición que está a punto de arrancar, Cacri rendirá tributo al artista plástico venezolano Roberto Obregón con una exposición de 12 piezas suyas que datan de los años setenta, algunas de ellas inéditas, otras que estaban ocultas en su taller, y hasta un video rodado en Súper 8 en el que, a decir de Luis Romero, se puede observar al creado al momento de realizar una de sus obras más emblemáticas.
Mientras que la invitada especial, advierten los organizadores del encuentro, será la creadora caraqueña Dulce Gómez, quien aprovechará la ocasión para presentar sus pinturas, objetos y ensamblajes más recientes, así como un mural hecho especialmente para el evento.
"A un grupo de artistas de los años 90 nos ha tocado duro: no hemos tenido la posibilidad de tener individuales en los museos. Y el lenguaje de Dulce se enlaza con los términos actuales", advierte Romero, que no deja escapar que en Cacri se proyectarán videos, se realizarán performances y se expondrán piezas de más de 50 artistas como Alexander Apóstol, Ricardo Alcaide, Camilo Barboza, Alessandro Balteo Yazbeck, Iván Candeo, Déborah Castillo, Juan Pablo Garza, Jaime Gili, Suwon Lee, Luis Molina-Pantin, Erika Ordosgoitti, Juan Iribarren y Christian Vinck.
Ni Luis Romero ni Carmen Araujo pretende que Cacri sea un evento paralelo a la Feria Iberoamericana de Arte (FIA). "Es lo que no queremos que se diga. Cacri nace como han nacido miles espacios en las grandes ciudades. Por eso no queremos que se vea como una feria. Esto es un espacio abierto. Nosotros reconocemos el trabajo de la FIA y, queremos unirnos al momento de fiesta que hay en el arte", remata Carmen Araujo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario